Proyectos de cooperación al desarrollo

La Fundación Pueblos Hermanos tiene como objetivo fundamental apoyar al desarrollo integral de personas en situación de vulnerabilidad. Por ello, cada año desde 1987, financia proyectos que se plantean en distintas realidades de África, América y Asia. Se trata de proyectos que buscan educar y acompañar a jóvenes y adolescentes, en especial mujeres, y prepararlos para un futuro profesional digno y sostenible; proyectos que mejoran infraestructuras para beneficiar la calidad de vida de las personas o la comunicación entre unas comunidades y otras, o proyectos que atienden a la salud y la higiene de personas, familias y colectivos en general. En 2021-22 hemos celebrado el 35 aniversario de nuestra ONG, 35 años de solidaridad.

En 2021, Pueblos Hermanos ha financiado 6 proyectos, de los cuales: 

  • 1 relacionado con la educación
  • 4 relacionados con la higiene o la sanidad
  • 1 relacionado con infraestructuras

De estos 6 proyectos:

  • 4 se desarrollaron en África: en la República Democrática del Congo
  • 1 se desarrolló en Asia: en China
  • 1 se desarrolló en América Latina: en Venezuela

 

 

La financiación de los proyectos se realiza gracias a las donaciones de personas físicas (en 2021: 456 donantes fijos, 174 donantes esporádicos) y entidades privadas. Cada año, la Fundación informa a todos sus donantes de los proyectos de desarrollo a los que ha ido dirigida su aportación económica a través de la Memoria anual y de los boletines ocasionales.

La Fundación Pueblos Hermanos recibió en 2021 dos donaciones de dos entidades privadas:

  • Fundación Enrique Esteve Balet (Enesba) (con sede en Zaragoza): por importe de 6.000 euros para el proyecto Hogar para estudiantes universitarios en Lomé (Togo).
  • Integral Solidario (con sede en Madrid): por importe de 8.575 euros para la construcción de unos aseos para las niñas del liceo Salongo en Bokoro (R. D. del Congo).

En 2021 no se ha percibido ninguna subvención de la Administración pública.

Pueblos Hermanos estudia y valora los proyectos de ayuda al desarrollo que recibe con un profundo respeto a las contrapartes locales, pero siempre con exigencia en cuanto a transparencia y responsabilidad del proyecto y del proceso planteado. Se entiende por contraparte a la entidad o entidades que solicitan el proyecto y que se responsabilizan de su ejecución en el terreno y de su justificación final cuando dicho proyecto ha concluido.

Analizamos igualmente el número de personas (beneficiarios) que se verán afectadas por el desarrollo del proyecto. 

Pueblos Hermanos se siente partícipe de los esfuerzos de la comunidad internacional por mejorar la realidad de tantos hombres y mujeres, de tantos niños y niñas que sufren severas privaciones físicas y psicológicas en todo el mundo. En ese sentido, se compromete a través de su actuación, en los diferentes proyectos, a aportar su granito de arena en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en 2015 por Naciones Unidas. 

MAPA DE PROYECTOS DE PUEBLOS HERMANOS

LISTADO DE PROYECTOS